• Ir a Ucaldas
  • Correo
  • Intranet
  • Seleccionar Idioma:
  • ES
    • EN
    • FR
    • PT
    • ES
Logo
Logo
  • Inicio
  • Doctorado
    • Presentación
    • Plan de Estudios
    • Líneas de Investigación
    • Admisiones
    • Títulos tesis
  • Proyección
    • Convenios y Alianzas
    • Nuestros proyectos
      • Coloquio en Diseño y Creación
      • Encuentro de estudios teóricos en diseño
      • MediaLab
      • Colección Editorial
  • Comunidad Académica
    • Docentes
    • Comité Científico
    • Entrevistas
  • Contacto
Logo
  • Inicio
  • Doctorado
    • Presentación
    • Plan de Estudios
    • Líneas de Investigación
    • Admisiones
    • Títulos tesis
  • Proyección
    • Convenios y Alianzas
    • Nuestros proyectos
      • Coloquio en Diseño y Creación
      • Encuentro de estudios teóricos en diseño
      • MediaLab
      • Colección Editorial
  • Comunidad Académica
    • Docentes
    • Comité Científico
    • Entrevistas
  • Contacto
❮ Atrás

Raquel Caerols Mateo

Profesora en la Facultad de Ciencias de la Información. Ha organizado y dirigido junto con Juan Arturo Rubio Aróstegui, el I Simposio Cibercultura y New Media Art, dentro del Festival Madatac, con la financiación del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España, Convocatoria 2012 (Promoción del Arte Contemporáneo). Ha participado como investigadora a tiempo completo en varios I+D+I: Creación y estudios de las CAAC (colecciones y archivos de arte contemporáneo) que cuenta como modelo metodológico para una investigación de excelencia en bellas artes; así como Las colecciones de arte electrográfico y digital del MIDE. Gestión, conservación, restauración y divulgación de sus fondos. Ambos de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca, cuyo IP ha sido José Ramón Alcalá Mellado. Ha participado como ponente en varios eventos internacionales fuera de España como el Computer Art Congress celebrado en el Instituto Tecnológico de Monterrey (TEC) o el VI Congreso de Lúdica y Pedagogía organizado por la Fundación Tecnológica de Madrid en Cartagena de Indias (Colombia). En 2017 participó en el 23rd International Symposium on Electronic Art (ISEA 2017), celebrado en Colombia, Manizales (11-18 junio 2017). Líneas de investigación: Arte, ciencia, tecnología, media art, procesos creativos, artes visuales, comunicación. Investigaciones más relevantes (recientes) “Medialab Madrid como modelo de laboratorio transversal: Arte, Ciencia, Tecnología, Sociedad + Sostenibilidad para la. Agenda Digital”. Proyecto I+D financiado por la Comunidad de Madrid y los Fondos Estructurales de la Unión Europea, 2020-2023 Proyecto Plan Nacional. Título: Archivo Español de Media Art / Spanish Archive of Media Art. Referencia: 457677730-77730-45-516. IP: Ana Navarrete Tudela. Universidad: Universidad de Castilla-La Mancha. Centro: Facultad de Bellas Artes, 2016-2019 (Investigadora).

Correo: rcaerols@ucm.es

Formación Académica
Artículos
Capítulos de Libro
Demás Trabajos
Eventos Científicos
Libros
Obras y Productos
Proyectos
Reconocimientos
Registros de Software
Textos en Publicaciones no Científicas
Facultad de Artes y Humanidades | Universidad de Caldas
Síguenos en nuestras redes

Un proyecto desarrollado por

una iniciativa de la Facultad de Artes y Humanidades- Universidad de Caldas

Sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional - Sede Principal Calle 65 No 26 - 10 / Tel +57 6 8781500 Fax 8781501 / Apartado aéreo 275 / Línea gratuita : 01-8000-512120 E-mail ucaldas@ucaldas.edu.co - Notificaciones judiciales escribir a: gestion.juridica@ucaldas.edu.co - FAQ - Mapa del Sitio - Número de visitas - Tratamiento de datos personales - Trabaje con nosotros - Copyright © - Universidad de Caldas